Participamos en la Conferencia Española Passivhaus

La Conferencia Española Passivhaus, organizada por PEP anualmente, tiene como objetivo principal proporcionar un foro de encuentro para todo el sector de la construcción, los técnicos, administración, fabricantes y en general todos los agentes implicados en todo el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones.

En ella se presentó el paper de los autores. Beatriz Rodríguez Soria y Miguel Ángel García García de CUD y Carlos Navarro Gutiérrez de BHAUS, todos ellos  miembros de nuestro consorcio. EL trabajo presentado detectaba la necesidad de disminuir la dependencia de combustibles fósiles así como las emisiones de CO2 en las Bases y Acuartelamientos militares de las Fuerzas Armadas Europeas (BAEs) y pone de manifiesto como el proyecto ZERO ENERGYMOD del Programa financiador LIFE es una solución óptima.

En el resultado de aplicar las condiciones de diseño se ha desarrollado un diseño construido a partir de contenedores de 20 pies con estructura de chasis rígido apilable, modificado respecto a los disponibles actualmente para evitar los puentes térmicos. Se ha seleccionado el modelo HIGH CUBE para disponer de falso techo.

Posee un aislamiento de base en los paneles desmontables del chasis de 10 cm de lana de alta densidad y doble machiembrado. Por el interior se ha instalado otra capa de los mismos paneles y por el exterior se colocarán unas pieles de 30 cm de espesor de lana de alta densidad con acabado exterior en acero inoxidable.

Puedes leer  más sobre su trabajo aquí.

El proyecto LIFE ZERO ENERGYMOD premiado en la II Gala de la Edificación de Aragón

El viernes 12 de noviembre el Palacio de Congresos de Zaragoza acogió la segunda edición de la Gala Aragonesa de la Edificación, organizada por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la capital aragonesa y el resto de agentes de la edificación. En ella se hizo entrega de los premios de este importante sector. Los galardones se articularon sobre tres ejes: sostenibilidad, innovación y la rehabilitación como las grandes necesidades de nuestras ciudades.

El galardón al mejor proyecto de innovación aplicado a la edificación recayó en  nuestro proyecto LIFE ZERO ENERGYMOD, financiado por el programa europeo LIFE. 

Este galardón supone una gran satisfacción para el consorcio y especialmente para BHAUS al reconocer el esfuerzo realizado en el diseño de este espacio habitable con un consumo mínimo de energía en cualquier localización y clima. El hecho de que todas las entidades participantes en el consorcio sean aragonesas muestra también las capacidades de la región para llevar a cabo proyectos innovadores que aúnan gestión energética y habitabilidad. El germen de la idea del proyecto surgió a raíz de la colaboración que estaban llevando a cabo CUD y FHa en la mejora de habitabilidad y gestión energética en la base antártica Gabriel de Castilla. Dicha idea fue desarrollada por BHAUS aplicando los estándares PassivHaus para lograr un mínimo consumo energético, y finalmente ARPA aporta su contrastada experiencia en construcción de equipos móviles, así como su capacidad para su despliegue en cualquier localizaciones.

El presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de ZaragozaRafael Gracia, destacó durante la gala: «el sector de la edificación está en un momento muy apasionante, ya que los usuarios comienzan a ser conscientes de las grandes prestaciones que tienen las nuevas viviendas y se espera, también, que las ayudas provenientes de los fondos europeos dinamicen en gran manera la rehabilitación de edificios».

Nuevos avances en el proyecto gracias a la estrecha colaboración entre socios

El pasado 22 de mayo nos reunimos los tres socios del proyecto, la Fundación Hidrógeno Aragón, el estudio de arquitectura B-Haus y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUDZ) en las instalaciones del también socio, ARPA en Zaragoza. Durante la reunión, se tuvo la oportunidad de compartir impresiones sobre la evolución de la iniciativa. Y además, tuvimos la oportunidad de visitar los módulos. Por un lado, el módulo ENERMOD (módulo energético que abastece de energías renovables y almacenamiento energético mediante baterías e hidrógeno). Y por otro, el PASSIVMOD (módulo habitable diseñado bajo estándares PassivHaus). Ambos son la propuesta a integrar en el módulo final. Este último se encuentra actualmente en fase de construcción.

 

Durante la jornada, se demostró como los esfuerzos del equipo habían ido enfocados a la construcción de estos módulos. Y se concluyó la previsión de trabajo para los próximos meses. En los cuales, destaca el mes de agosto. Mes clave ya que el equipo será testeado en ARPA.

 

Finalmente en septiembre, el proyecto será llevado a terreno para instalar el módulo en lo que será la primera demo: las instalaciones de la Brigada de Zapadores XXII del Ejército de Tierra, en Zaragoza.