Ya disponible la Guía sobre Implementación de Energías Renovables y Tecnologías del Hidrógeno para lograr ZEROENERGYMOD

Esta guía es una lectura fundamental para quienes buscan comprender cómo alcanzar la autonomía energética en ubicaciones remotas y desafiantes, sin conexión a la red eléctrica.

La guía profundiza en la solución desarrollada por el proyecto ZEROENERGYMOD, que combina de manera integral dos módulos clave:

El Módulo Habitable PASSIVMOD: diseñado bajo el estricto estándar Passivhaus, este módulo logra una alta eficiencia energética, reduciendo drásticamente el consumo. Una característica innovadora es que se trata de la primera construcción modular en el mundo que es desmontable y transportable, maximizando su eficiencia al cumplir con los principios Passivhau.

El Módulo ENERMOD: este módulo es el corazón energético del sistema, diseñado específicamente para satisfacer el bajo consumo del PASSIVMOD . Integra fuentes de energía renovable, como energía solar fotovoltaica (con 5.4 kWp en 12 paneles) y mini eólica (un aerogenerador de 3 kW).

La combinación de ambas fuentes asegura la disponibilidad de recursos energéticos en distintas condiciones climáticas.

workshop-eficiencia-energetica-en-construcciones-aisladas-y-temporales

Workshop online: Impulsando la eficiencia energética en instalaciones temporales

El proyecto Life Zero Energy Mod celebrará un workshop online centrado en la eficiencia energética de instalaciones temporales y aisladas, una iniciativa clave para promover soluciones sostenibles en diversos sectores. El evento, que tendrá lugar el 9 de abril de 2025, reunirá a expertos y profesionales para explorar las últimas tendencias y tecnologías en este campo.

El workshop abordará temas cruciales como la funcionalidad de instalaciones temporales, los estándares Passivhaus, el análisis de costes y la implementación de tecnologías avanzadas. Se discutirán los desafíos y oportunidades en sectores económicos, militares y sociales, así como el desarrollo de infraestructuras militares sostenibles y la construcción de edificios de bajo consumo.

¿A quién va dirigido?

Este evento está diseñado para profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros, responsables de infraestructuras militares, expertos en eficiencia energética, representantes de administraciones públicas y ONGs interesados en soluciones sostenibles y energías renovables.

¿Qué se espera de este workshop?

  • Conocimiento profundo: Los participantes obtendrán información detallada sobre las últimas tendencias y tecnologías en eficiencia energética para instalaciones temporales.
  • Análisis de casos prácticos: Se explorarán casos de éxito y desafíos en diversos sectores, incluyendo el militar, económico y social.
  • Networking: El workshop ofrecerá una oportunidad única para conectar con expertos y profesionales del sector.
  • Soluciones innovadoras: Se debatirán y propondrán soluciones energéticas innovadoras para un futuro más eficiente y sostenible.

El proyecto Life Zero Energy Mod busca fomentar estrategias para un futuro más eficiente, sostenible y resiliente, y este workshop es un paso importante en esa dirección.

Detalles del evento:

  • Fecha: 9-04-2025
  • Formato: Online

¡Regístrate al workshop! 

workshop-eficiencia-energetica-en-construcciones-aisladas-y-temporales

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible!

LIFE ZERO ENERGYMOD presentado en la Primera Semana del Hidrógeno de Aragón

Del 9 al 14 de marzo, la Fundación Caja Rural de Zaragoza acogió la primera edición de la Semana del Hidrógeno de Aragón, un evento que destacó el papel vital de la tecnología del hidrógeno en el avance de la descarbonización y la creación de nuevas oportunidades de empleo. Durante el evento, Mar Vaquero, Vicepresidenta y Ministra de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, enfatizó el liderazgo de la región en la promoción del hidrógeno como un impulsor tecnológico clave.

El 14 de marzo, como parte de la sesión «Hydrogen Minds: Proyectos Disruptivos», Paula Barberó, Responsable de Innovación en la Fundación Hidrógeno de Aragón, presentó el proyecto LIFE ZEROENERGYMOD. Durante la mesa redonda, Barberó explicó que el principal objetivo del proyecto ZEROENERGYMOD es el desarrollo y la demostración de una solución modular habitable, robusta, fácil de instalar y transportar, basada en el estándar PassivHaus junto con la generación energética renovable. Este proyecto representa un concepto innovador de módulo habitable y de fácil instalación con cero emisiones.

Además, Jesús Montero, Responsable del Departamento de Energía y Nuevos Desarrollos en ARPA EMC, miembro del consorcio del proyecto, también presentó el proyecto dentro del bloque «Hydrogen Minds: Liderando la Industria». Montero destacó el proyecto como parte del portafolio de ARPA en sus desarrollos para la cadena de valor del hidrógeno.

La Semana del Hidrógeno de Aragón ha sido una plataforma crucial para mostrar los avances y el potencial de la tecnología del hidrógeno, y el proyecto LIFE ZEROENERGYMOD ha demostrado ser un ejemplo destacado de innovación y sostenibilidad en este campo.

Workshop: Soluciones energéticas innovadoras en la descarbonización de edificios

Fecha y hora: martes, 4 de marzo de 11:00 – 13:00 h

Espacio: Online

Idioma: Inglés

Organizado: Fundación Hidrógeno Aragón

El workshop

Descubre tecnologías y soluciones energéticas de vanguardia para la descarbonización de edificios en nuestro exclusivo taller. Únete a expertos e investigadores mientras exploran módulos energéticamente eficientes diseñados para alinearse con los objetivos de sostenibilidad de la UE. Los temas clave incluyen materiales inteligentes, integración de energías renovables, almacenamiento de energía y tecnologías de hidrógeno. Los asistentes obtendrán valiosas ideas sobre aplicaciones reales, diseños avanzados y proyectos piloto que están moldeando el futuro de la gestión energética en edificios habitables sostenibles.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte del cambio hacia un futuro sostenible!

Agenda

¿A quién va dirigido?

Este evento es perfecto para:

  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Investigadores
  • Profesionales de la industria enfocados en construcción sostenible, eficiencia energética y soluciones renovables
  • Planificadores urbanos interesados en la descarbonización de edificios
  • Ciudadanos curiosos y conscientes

Participamos en las Jornada de Seguridad en Hidrógeno y Baterías de Litio

El miércoles 12 de febrero, ARPA Equipos Móviles de Campaña, miembro de nuestro Consorcio, participó activamente en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio. Este importante evento fue organizado por la Fundación Hidrógeno Aragón, Bequinor y contó con el apoyo del Gobierno de Aragón. La jornada tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Zaragoza.

Durante el evento, se congregaron profesionales clave de toda la cadena de valor de diversos sectores industriales. El objetivo principal fue presentar propuestas innovadoras que contribuyan a mejorar la seguridad en instalaciones industriales de hidrógeno (H2) y baterías de litio.

Uno de los destacados ponentes fue Jesús Montero Escuder, ingeniero industrial (CPS y TUM-Munich) con un PDD del IESE y un máster en Renovables y Eficiencia Energética. Jesús, quien es el responsable del departamento de Energía y Nuevos Desarrollos en ARPA EMC, compartió su experiencia y conocimientos en gas, mecánica de fluidos, balances de planta y sistemas de seguridad industrial.

Además, Jesús, como miembro activo de nuestro Consorcio, presentó LIFE ZERO ENERGYMOD y demostró los resultados y avances del proyecto, que se encuentra en su fase final. Este proyecto es fundamental para promover la seguridad y la innovación en el ámbito de la energía sostenible, fomentando así el desarrollo de tecnologías más seguras y eficientes.

Este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar hacia un futuro sostenible y seguro.

 

Nueva guía explicativa del proyecto LIFE ZeroEnergyMod disponible en la web

En la fase final de nuestro innovador proyecto, presentamos la nueva guía explicativa del estándar PassivHaus y su aplicación en la construcción modular, transportable y desmontable. Esta guía, llamada «Guía de aplicación de las
normas PassivHaus en los módulos habitables» ha sido desarrollada para ofrecer una comprensión clara y detallada de los principios y beneficios de este estándar de construcción eficiente.

En ella, se explican conceptos como el estándar PassivHaus y cómo sus principios básicos, beneficios de  contribuyen a la eficiencia energética. Aspecto clave para una construcción de calidad.

Te invitamos a descargar la guía para aprovechar al máximo todo lo que el proyecto LIFE ZeroEnergyMod tiene para ofrecer.

¡No te lo pierdas!

Presentación del proyecto ZEROENERGYMOD en la European Hydrogen Week

Del 18 al 22 de noviembre, el proyecto ZEROENERGYMOD fue presentado con gran entusiasmo en el stand de la Fundación Hidrógeno Aragón durante la European Hydrogen Week en Bruselas. Este evento, que reúne a líderes y expertos en el ámbito de la energía, fue la plataforma perfecta para compartir los avances significativos de nuestro proyecto, que se encuentra ya en su recta final.

En nuestro espacio, tuvimos la oportunidad de destacar cómo ZEROENERGYMOD está contribuyendo a la transición hacia un futuro energético más sostenible. Los visitantes pudieron conocer de primera mano las innovaciones y desarrollos que hemos implementado, así como los beneficios que estos aportan en la construcción de soluciones logísticas diseñadas a medida para las bases de las fuerzas armadas europeas, así como todo tipo de organizaciones civiles en misiones de paz, desarrollo y cooperación internacional, ONGs, como cualquier empresa pública, privada o ministerio que precise desarrollar su actividad en áreas remotas.

La participación en este evento no solo nos permitió mostrar nuestro trabajo, sino también establecer conexiones valiosas con otros actores del sector, intercambiando ideas y experiencias que enriquecerán aún más nuestro proyecto.

Certificación Passivhaus del prototipo ZEROENERGYMOD

El 25 de octubre, aprovechando la celebración de la Conferencia Española Passivhaus en Madrid, una técnica en certificación Passivhaus visitó el prototipo ZEROENERGYMOD para comentar aspectos relacionados con la certificación. Esta visita fue posible gracias a nuestro socio BHAUS, un despacho profesional pionero en Aragón en el diseño de Edificios de Consumo Casi Nulo.

Los edificios Passivhaus combinan un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo, llevando la eficiencia energética al extremo. Logran que la demanda energética para su climatización, tanto en invierno como en verano, sea mínima, garantizando una alta calidad de aire interior y unas prestaciones superiores a las de una vivienda convencional.

El estándar Passivhaus se adapta a cualquier clima, ya que sus requerimientos se centran principalmente en la eficiencia energética, el confort y la salud, debiendo adoptarse las soluciones adecuadas para cada caso. Este estándar es clave y protagonista del éxito del proyecto ZEROENERGYMOD.

ZEROENERGYMOD destaca en el evento del proyecto HyDUAR

El pasado 16 de octubre, el módulo ZEROENERGYMOD fue el centro de atención en el evento del proyecto HyDUAR, que se centró en las aplicaciones duales del hidrógeno. Este proyecto, coordinado por AERA – Clúster de Aeronáutica, Aeroespacial y Defensa de Aragón y financiado por el Instituto Aragonés de Fomento, reunió a destacados profesionales de la industria aragonesa en las instalaciones de Salesianos Zaragoza.

Durante el evento, un representante de nuestro consorcio ARPA Equipos Móviles de Campaña presentó los avances y desafíos tecnológicos que hemos enfrentado en el desarrollo de nuestra solución modular habitable, diseñada para ser fácilmente transportable. Esta presentación subrayó las múltiples aplicaciones del hidrógeno en los sectores civil y militar, destacando su potencial para transformar diversas industrias.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento, incluyendo a sus partipantes Jorge García – CEO de CONVERZAR, Emilio Sumelzo – Gerente en Mecanus, Miguel Ayuso, Miguel Aythami Ayuso Sebastián – Project Manager en AERA, Juan Carlos Andrés – Jefe de Estudios de FP en Salesianos Zaragoza  y Gonzalo Peña – Ingeniero Industrial en ARPA Equipos Móviles de Campaña. Todos ellos figuras clave de la industria aragonesa.

La Fundación Hidrógeno Aragón presenta el proyecto ZEROENERGYMOD en el WHEC

La Fundación Hidrógeno Aragón, uno de los socios del proyecto ZEROENERGYMOD, tuvo el honor de presentar los avances y objetivos del proyecto en el World Hydrogen Energy Conference (WHEC). La responsable de Desarrollo de Negocio de la Fundación Hidrógeno Aragón, Sara Martínez, fue la encargada de llevar la voz del proyecto ante una audiencia clave en el ámbito de la energía del hidrógeno.

El WHEC, reconocido como la conferencia más importante en este campo, reúne a miles de asistentes de más de cien países, ofreciendo un espacio único para el intercambio de información científica y de mercado. Bajo el auspicio de la International Association for Hydrogen Energy (IAHE), el evento proporciona numerosas oportunidades para que participantes, expositores y patrocinadores se conecten con líderes globales en negocios, gobiernos y comunidades científicas.

Durante su presentación, Sara Martínez destacó los objetivos del proyecto ZEROENERGYMOD, que busca promover soluciones energéticas sostenibles y eficientes, alineadas con las necesidades actuales de la sociedad y el medio ambiente. La participación en el WHEC subraya el compromiso de la Fundación Hidrógeno Aragón con la innovación y el desarrollo de tecnologías limpias.

Este evento no solo representa un hito para el proyecto, sino también una plataforma para fomentar colaboraciones futuras en el ámbito de la energía del hidrógeno.