La reunión final con el programa LIFE destaca el éxito operacional del prototipo en su fase final del proyecto

El proyecto LIFE ZEROENERGYMOD, financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, se encuentra en su fase final este mes. El proyecto tiene como objetivo contribuir a la Hoja de Ruta Europea para una economía de bajo carbono en 2050 mediante la construcción de un espacio habitable de fácil instalación y transporte. Basado en el estándar PassivHaus, este prototipo busca reducir en un 85% el consumo de energía con respecto a las soluciones actuales, utilizando fuentes de energía renovable y almacenamiento de hidrógeno.

El consorcio del proyecto se ha reunido con el Project Officer del programa financiador para presentar los avances logrados en esta etapa final. Durante el encuentro, se confirmó que todos los sistemas principales del prototipo están plenamente operativos, incluyendo los arrays fotovoltaicos (FV), el sistema eólico (aero), las baterías y el sistema de hidrógeno (H2).

Un aspecto destacado fue la presentación de pruebas del prototipo con usuarios reales bajo diversas condiciones de ocupación. Además, se ha implementado un nuevo sistema de monitorización más completo y visual, que integra la información de todos los subsistemas.

En cuanto al rendimiento energético, el prototipo ha demostrado su capacidad, con el módulo no aislado funcionando como respaldo de la red. Es especialmente relevante que, durante el último mes, el prototipo no ha registrado consumo de la red eléctrica externa, priorizando el uso del sistema de hidrógeno tras bajar las consignas de conexión a red.

Participa en nuestro evento final: un encuentro para compartir logros

Después de un recorrido lleno de innovación, sostenibilidad y colaboración internacional, celebramos el evento de clausura del proyecto LIFE ZEROENERGYMOD una iniciativa que ha investigado la eficiencia energética, gracias a las energías renovables, para transformar modelos de construcción en los entornos más extremos del planeta.

El evento, que se celebrará en una jornada repleta de contenidos inspiradores, reunirá a expertos, colaboradores y entidades clave para compartir los logros del proyecto y explorar su proyección futura. Desde el origen de la idea hasta su aplicación en contextos sociales y humanitarios, la agenda incluye presentaciones técnicas, reconocimientos, y la entrega de tres guías prácticas sobre sostenibilidad, PassivHaus y tecnologías del hidrógeno.

Será también una oportunidad para conocer de cerca cómo el programa LIFE impulsa la innovación ambiental en Europa, y cómo ZEM ha sido reconocido por su excelencia y potencial transformador.

10 a 10:10 h

Bienvenida

10:10 a 10:30 h

Objetivo Antártida: el viaje de LIFE ZEROENERGYMOD.  ¿Cómo surge el proyecto?

10:30 a 10:40 h

Reconocimiento a la excelencia: las claves del premio COAATZ al proyecto

10:40 a 11 h

Programa LIFE: impulsando la sostenibilidad en Europa a través de la acción y la innovación

11 a 11:20 h

Presentación “Guía de aplicación de las normas PassivHaus en los módulos habitables”

11:20 a 12 h

Pausa café

12 a 12:20 h

Presentación “Guía introducción a las energías Renovables y tecnologías del hidrógeno en entornos extremos»

12:20 a 12:40 h

Presentación “Guía implementación de energías renovables y tecnologías del hidrógeno para lograr ZEROENERGYMOD”

12:40 a 13 h

Implantación del modulo ZEM en proyectos sociales y humanitarios.

13 a 13:25 h

Visionando el futuro del proyecto

13:25-13:30 h

Despedida y cierre

Más información sobre el registro y reserva de tu entrada.

Ya disponible la Guía sobre Implementación de Energías Renovables y Tecnologías del Hidrógeno para lograr ZEROENERGYMOD

Esta guía es una lectura fundamental para quienes buscan comprender cómo alcanzar la autonomía energética en ubicaciones remotas y desafiantes, sin conexión a la red eléctrica.

La guía profundiza en la solución desarrollada por el proyecto ZEROENERGYMOD, que combina de manera integral dos módulos clave:

El Módulo Habitable PASSIVMOD: diseñado bajo el estricto estándar Passivhaus, este módulo logra una alta eficiencia energética, reduciendo drásticamente el consumo. Una característica innovadora es que se trata de la primera construcción modular en el mundo que es desmontable y transportable, maximizando su eficiencia al cumplir con los principios Passivhau.

El Módulo ENERMOD: este módulo es el corazón energético del sistema, diseñado específicamente para satisfacer el bajo consumo del PASSIVMOD . Integra fuentes de energía renovable, como energía solar fotovoltaica (con 5.4 kWp en 12 paneles) y mini eólica (un aerogenerador de 3 kW).

La combinación de ambas fuentes asegura la disponibilidad de recursos energéticos en distintas condiciones climáticas.

workshop-eficiencia-energetica-en-construcciones-aisladas-y-temporales

Workshop online: Impulsando la eficiencia energética en instalaciones temporales

El proyecto Life Zero Energy Mod celebrará un workshop online centrado en la eficiencia energética de instalaciones temporales y aisladas, una iniciativa clave para promover soluciones sostenibles en diversos sectores. El evento, que tendrá lugar el 9 de abril de 2025, reunirá a expertos y profesionales para explorar las últimas tendencias y tecnologías en este campo.

El workshop abordará temas cruciales como la funcionalidad de instalaciones temporales, los estándares Passivhaus, el análisis de costes y la implementación de tecnologías avanzadas. Se discutirán los desafíos y oportunidades en sectores económicos, militares y sociales, así como el desarrollo de infraestructuras militares sostenibles y la construcción de edificios de bajo consumo.

¿A quién va dirigido?

Este evento está diseñado para profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros, responsables de infraestructuras militares, expertos en eficiencia energética, representantes de administraciones públicas y ONGs interesados en soluciones sostenibles y energías renovables.

¿Qué se espera de este workshop?

  • Conocimiento profundo: Los participantes obtendrán información detallada sobre las últimas tendencias y tecnologías en eficiencia energética para instalaciones temporales.
  • Análisis de casos prácticos: Se explorarán casos de éxito y desafíos en diversos sectores, incluyendo el militar, económico y social.
  • Networking: El workshop ofrecerá una oportunidad única para conectar con expertos y profesionales del sector.
  • Soluciones innovadoras: Se debatirán y propondrán soluciones energéticas innovadoras para un futuro más eficiente y sostenible.

El proyecto Life Zero Energy Mod busca fomentar estrategias para un futuro más eficiente, sostenible y resiliente, y este workshop es un paso importante en esa dirección.

Detalles del evento:

  • Fecha: 9-04-2025
  • Formato: Online

¡Regístrate al workshop! 

workshop-eficiencia-energetica-en-construcciones-aisladas-y-temporales

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible!

Workshop: Soluciones energéticas innovadoras en la descarbonización de edificios

Fecha y hora: martes, 4 de marzo de 11:00 – 13:00 h

Espacio: Online

Idioma: Inglés

Organizado: Fundación Hidrógeno Aragón

El workshop

Descubre tecnologías y soluciones energéticas de vanguardia para la descarbonización de edificios en nuestro exclusivo taller. Únete a expertos e investigadores mientras exploran módulos energéticamente eficientes diseñados para alinearse con los objetivos de sostenibilidad de la UE. Los temas clave incluyen materiales inteligentes, integración de energías renovables, almacenamiento de energía y tecnologías de hidrógeno. Los asistentes obtendrán valiosas ideas sobre aplicaciones reales, diseños avanzados y proyectos piloto que están moldeando el futuro de la gestión energética en edificios habitables sostenibles.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte del cambio hacia un futuro sostenible!

Agenda

¿A quién va dirigido?

Este evento es perfecto para:

  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Investigadores
  • Profesionales de la industria enfocados en construcción sostenible, eficiencia energética y soluciones renovables
  • Planificadores urbanos interesados en la descarbonización de edificios
  • Ciudadanos curiosos y conscientes

Presentación del proyecto ZEROENERGYMOD en la European Hydrogen Week

Del 18 al 22 de noviembre, el proyecto ZEROENERGYMOD fue presentado con gran entusiasmo en el stand de la Fundación Hidrógeno Aragón durante la European Hydrogen Week en Bruselas. Este evento, que reúne a líderes y expertos en el ámbito de la energía, fue la plataforma perfecta para compartir los avances significativos de nuestro proyecto, que se encuentra ya en su recta final.

En nuestro espacio, tuvimos la oportunidad de destacar cómo ZEROENERGYMOD está contribuyendo a la transición hacia un futuro energético más sostenible. Los visitantes pudieron conocer de primera mano las innovaciones y desarrollos que hemos implementado, así como los beneficios que estos aportan en la construcción de soluciones logísticas diseñadas a medida para las bases de las fuerzas armadas europeas, así como todo tipo de organizaciones civiles en misiones de paz, desarrollo y cooperación internacional, ONGs, como cualquier empresa pública, privada o ministerio que precise desarrollar su actividad en áreas remotas.

La participación en este evento no solo nos permitió mostrar nuestro trabajo, sino también establecer conexiones valiosas con otros actores del sector, intercambiando ideas y experiencias que enriquecerán aún más nuestro proyecto.

fundacion-hidrogeno-aragon-energy-globe-award-en-espana-el-galardon-medioambiental-mas-reconocido-del-mundo

Recibimos el Energy Globe Award en España, el galardón medioambiental más reconocido del mundo

El proyecto LIFE ZEROENERGYMOD  ha recogido en Madrid el premio Energy Globe Award en España, en la Categoría Aire, que otorga la oficina comercial de la Embajada de Austria en nuestro país. Se trata del galardón medioambiental más reconocido del mundo y que reúne a casi 200 participantes, con iniciativas que van desde ideas pequeñas y simples hasta proyectos de alto nivel a gran escala.

La directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, ha recogido el premio como vicepresidenta de la Fundación Hidrógeno Aragón (FHa), acompañada de su director gerente, Fernando Palacín. La FHa ya conquistó este mismo galardón en el año 2020 y su contribución es fundamental para avanzar en el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras en el ámbito energético.

LIFE ZEROENERGYMOD es capaz de revolucionar los espacios habitables modulares con un módulo móvil de energía cero basado en el estándar Passivhaus, permitiendo una reducción del 75% en el consumo energético. Dirigido a bases militares y áreas remotas, rebaja drásticamente el consumo de energía, ahorrando 5.7 kl/año de diésel, disminuyendo las emisiones de CO2 y óxido de nitrógeno en 15 y 0.33 toneladas al año, respectivamente, y generando 4 megavatios/hora a partir de fuentes renovables.

El prototipo elimina la dependencia de combustibles fósiles al integrar fotovoltaica, eólica y un sistema de almacenamiento en baterías de litio y de hidrógeno. El uso del hidrógeno como vector energético es clave para la vida dentro del módulo, ya que permite extender la autonomía energética del mismo entre 20 y 40 días. Este proyecto es pionero en la utilización de hidrógeno en la edificación.

Esta solución modular habitable está instalada y testada en dos campamentos del Ejército de Tierra de España localizados en Zaragoza y Letonia, además de una demostración after-LIFE en la Base Antártica Gabriel de Castilla, gestionada por el Ejército de Tierra de España, que cuenta con un clima extremo donde la gestión energética es crítica. El proyecto tiene como socios, además de la Fundación Hidrógeno Aragón como coordinador, al Centro Universitario de la Defensa y las empresas B-Haus, especializada en construcción PassivHaus, y ARPA EMC, con una gran experiencia en instalación, mantenimiento y diseño de equipos móviles de campaña militares y de emergencia.

El evento, celebrado en la Embajada de Austria en Madrid, ha contado con la presencia de numerosos actores clave del sector energético español y austriaco, convertido en una oportunidad única para conocer de cerca los logros y las perspectivas futuras en el campo de la energía sostenible, así como para establecer contactos y compartir ideas con otros líderes en la industria.

life-zero-energy-mod-modulo-habitable-hidrogeno-verde

Presentación del proyecto ZEM en la reunión «Decarbonising Antartica Discussion Forum»

Presentación del proyecto ZEM en la reunión «Decarbonising Antartica Discussion Forum»

El martes 20 de febrero de 2024, el El Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD) presentó el proyecto ZEM (Life Zero Energy Mod) en la reunión «Decarbonising Antartica Discussion Forum».

La reunión, que tuvo una duración de 1 hora y 30 minutos, contó con la participación de 10 representantes de las siguientes entidades y países:

La presentación del proyecto ZEM generó un gran interés entre los asistentes. El representante del Comité Polar Español (CPE), Antonio Quesada, mencionó el ZEM como una de las líneas de trabajo del Comité Polar Español para la Antártida.

El proyecto ZEM tiene como objetivo desarrollar un módulo habitable que sea completamente autosuficiente en términos de energía y emisiones.

energy-globe-award-2023-life-zero-energy-mod-fundacion-hidrogeno-aragon

Nuestro proyecto es nominado al Energy Globe World Award

Nuestro proyecto es nominado al Energy Globe World Award. El ENERGY GLOBE Award es un premio medioambiental que concede anualmente en más de 180 países la fundación sin ánimo de lucro ENERGY GLOBE, con sede en Austria.

El premio reconoce proyectos centrados en la eficiencia energética, la sostenibilidad y el uso de energías renovables. El objetivo es poner de relieve soluciones a los problemas medioambientales.

El premio se concede en las categorías de: Tierra, Fuego, Agua, Aire y Juventud. En el caso de Life Zero Energy Mod, el proyecto se encuentra en la categoría «Aire», que se centra en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire, según lo explica la web de los premios.

La ceremonia de los premios se realizará el 25 de enero 2024 en Trondheim, Noruega. El evento iniciará con la conferencia «Energía Neta Cero y Prosperidad». Además, como proyecto nominado, se tendrá la oportunidad de presentarlo ante más de 150 invitados de los 25 proyectos nominados en sus diferentes categorías.

life-monitoriza-zero-energy-mod-fundacion-hidrogeno-aragon

Lanzamos vídeo del proyecto ¡Dale al play!

Nuestros socios te presentan el proyecto ZERO ENERGYMOD en el terreno. Descubre la evolución de la construcción de este espacio habitable de fácil instalación y transporte, basado en el estándar PassivHaus que incorpora fuentes de energía renovable y almacenamiento de hidrógeno.

Cada uno de nuestros socios, ARPA, CUDZ, BHAUS y la Fundación Hidrógeno Aragón te acompañan en este viaje por las instalaciones de ZERO ENERGYMOD a la vez que te explican cómo este modelo será útil en la construcción de soluciones logísticas diseñadas a medida para las bases de las fuerzas armadas europeas, así como todo tipo de organizaciones civiles en misiones de paz, desarrollo y cooperación internacional, ONGs, como cualquier empresa pública, privada o ministerio que precise desarrollar su actividad en áreas remotas.

Dale al play aquí.